Un Sínodo de la Sinodalidad anticristiano Featured

En octubre de 2023 comienza un proceso de pulverización de la Iglesia promovido por el mismo Francisco quien, desde 2015, proclamó que las conferencias episcopales poseen la misma autoridad en doctrina y liturgia que el Papa. Es decir, la finalidad por la que Cristo instituyó el Papado, que era garantizar la unidad en la fe, está siendo demolida ante nuestros propios ojos, sobre todo cuando Jorge Mario Bergoglio está imponiendo al Sínodo una doctrina que no es cristiana (dar click aquí).

La "sinodalidad" fue un movimiento que ya existía desde el siglo XV, y fue declarado herejía, si bien en aquella época se llamaba "conciliarismo", pero pretendía lo mismo, que los concilios o grupos de obispos poseían una autoridad igual o superior a la del Papa. El conciliarismo fue una de las causas que provocó el más doloroso y grande cisma (división) de la Iglesia de Occidente. Le puso fin al mismo el Conciclio de Constanza (1414-1418) con la condena del mismo concilio y del Papa Martín V.

Hoy día, se suma algo peor a ese cisma, y es el llamado de Francisco a que la Iglesia adquiera una estructura democrática (lo que decidan las bases), y que la pirámide sea invertida: arriba ya no estará el Papa, abajo los obispos, y en la base los fieles, sino que ahora serán los fieles quienes estén arriba, luego los obispos y hasta abajo el Papa para acatar lo que democráticamente ha decidido la mayoría. Hay que añadir que a base superior de laicos estará preferentemente formada por grupos supuestamente hasta ahora "excluídos" por la Iglesia, como los homosexuales, los transgénero, los que no están a favor de la vida (eutanasia y aborto) y quienes promueven todo tipo de ideologías de género, cambio en la liturgia, el sacerdocio de la mujer y el abandono del celibato sacerdotal. Es sabido y consta, que todas estas aberraciones las ha promovido el propio Jorge Mario Bergoglio, abiertamente o por debajo de la mesa.

Se acerca una prueba muy grande para cada obispo, sacerdote y fiel de la Iglesia Católica. Ésta se purificará, como siempre ha sucedido en cada herejía, será sacudida y caerán los frutos podridos, y surgirá una Nueva Iglesia fiel al Evangelio y a la Tradición, el "Resto fiel" profetizado por místicos, santos, y por las Sagradas Escrituras.

Lo que sí es necesario afirmar es que en situaciones como la presente, cuando una autoridad de la Iglesia difunde una doctrina contraria al Evangelio y a la Tradición, no existe el deber de obedecerle. Más aún, cuando los sacerdotes son perseguidos por sus obispos y el "Papa", y ejecutan la excomunión (como de hecho ya está sucediendo), ésta no es válida, pues está en suspensión el Derecho Canónico, y toma su lugar un derecho que es superior y primigenio, el Derecho Apostólico, que se resume en la doctrina del Evangelio y los apóstoles. Si un sacerdote es excomulgado por no seguir la falsa doctrina de la nueva iglesia, esa excomunión no es válida, pues QUIENES ESTÁN EXCOMULGADOS SON ELLOS, el "Papa" y los obispos apóstatas que le siguen en esa falsa doctrina que no es la católica, y ellos NO PUEDEN EXCOMULGAR A NADIE, SU EXCOMUNIÓN ES INVÁLIDA. Los sacerdotes están libres de ejercer su ministerio de forma independiente en casas privadas.

Lo mismo sucedió con San Atanasio: el 98% de los obispos y el mismo Papa habían caído en la herejía, pero gracias a San Atanasio, que fue azotado, exiliado y perseguido, se salvó la fe de la Iglesia.

Ya lo decía el Papa Juan Pablo II: "no importa que volvamos a ser solo 12, pero fieles para garantizar la resurrección de la Iglesia".

Rate this item
(6 votes)
Last modified on Miércoles, 04 Octubre 2023 15:23
José Alberto Villasana Munguía

José Alberto Villasana Munguía es escritor y analista de escenarios políticos, económicos y religiosos internacionales.

Estudió Teología (Universidad Gregoriana de Roma), Filosofía (Universidad Angelicum de Roma), Humanidades Clásicas (Centro de Estudios Superiores de Salamanca, España) y Comunicación Internacional (ITAM, México) especializándose en Escatología desde 1995.

Es Consejero Académico del Instituto Internacional de Derechos Humanos.

Es miembro directivo del Club de Periodistas de México.

Es Presidente de la asociación civil Vida para Nacer.

Ha recibido en tres ocasiones el Premio Nacional de Periodismo en categorías de Investigación de Fondo.

En 2007 fue investido Caballero de la Orden de Malta en el grado de Caballero de Gracia Magistral.

Está certificado como Intercesor católico en los carismas del Espíritu Santo por la Encounter School of Ministry.